Otros deportes

Agility el deporte donde los perros y los guías se divierten

Agility el deporte donde los perros y los guías se divierten, consiste en que el can recorra sobre una serie de obstáculos, no importa si es hombre o mujer o incluso su dueñ@ (Qué es lo más habitual) cómo túneles, saltos de altura, altura que según la categoría del can varía, también con balancines que en determinado momento el guía debe hacerle ir más despacio entre otros objetos de la pista, los cuales tiene que librar de manera limpia y lo más exacta posible, compitiendo contra reloj.

Al ser contra reloj, los perros participan sin correa y sin juguetes, recibiendo, como único incentivo, los comandos verbales y gestuales que reciben de sus guías. Los guías no deben tocar al perro ni a los obstáculos, excepto de manera accidental. Consecuentemente, el control del guía radica en la voz y el lenguaje corporal, lo que requiere no solo un entrenamiento técnico excepcional, sino de una gran compenetración y sincronía entre el perro y su guía.


Agility el deporte donde los perros y los guías se divierten

En su forma más sencilla, el circuito de agility consiste en un determinado número de obstáculos, en donde un juez diseñará el orden que el perro deberá seguir para así completar la prueba conforme al reglamento.

Los circuitos son lo suficientemente complicados (Varían según la categoría del can) para que el perro no pueda terminarlos correctamente sin dirección humana.

Hay varias categorías, el Junior, que están aprendiendo y suelen rondar cerca del año o unos meses más (No llega a ser competición en sí, ya que están aprendiendo aún, pero si tienen su clasificación y premios para los primeros)

A continuación los que llevan compitiendo ya unos pocos años y está la categoría de competición ya pura y dura, los más «veteranos» que a los cuales ya les ponen los circuitos más difíciles.



Dificultad que como hemos comentado se puede conseguir cambiando el circuito en pocos minutos y dando 2 minutos a los guías para que se aprendan el circuito.

Normalmente, durante la vista del circuito, el guía decidirá las estrategias a seguir para dirigir al perro a través del recorrido, combinando velocidad y precisión, ya que ambas son igualmente importantes.

Existen varias técnicas de conducción que ayudan a compensar, tanto la diferencia de velocidad de desplazamiento, como las fortalezas y/o debilidades entre los perros y sus dueños o guías. Pero lo que más ha impulsado la popularidad de esta actividad deportiva, es que el dueño o guía y el perro se diviertan.




Agility el deporte donde los perros y los guías se divierten

Agility el deporte donde los perros y los guías se divierten


Agility el deporte donde los perros y los guías se divierten




Agility el deporte donde los perros y los guías se divierten

Agility el deporte donde los perros y los guías se divierten


Agility el deporte donde los perros y los guías se divierten

Agility el deporte donde los perros y los guías se divierten

Agility el deporte donde los perros y los guías se divierten

AGILITY,PARA TODA LA FAMILIA

Agility es para toda la familia, sí una familia tiene más de un perro como mascota, incluso los niños pueden participar en el modo de iniciación con canes de alrededor de 1 año como hemos comentado, en fín, mientras haya salud para ambos «participantes» cualquiera puede practicarlo.


Agility el deporte donde los perros y los guías se divierten
Agility el deporte donde los perros y los guías se divierten

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.