
Aída Samit Correcher 22/05/2020
Aída Samit Correcher 22/05/2020
Aída, jugadora del Joventud Almassora
- Hoy tengo el gusto de hablar con otra jugadora del Joventud Almassora, Aída Samit Correcher, como otros tantos deportistas también empezó a jugar al fútbol a corta edad, la pasión por este deporte le viene de familia, ya que, sus dos abuelos ya jugaban a fútbol, incluso uno de ellos llegó a jugar de portero en el Juvenil del CD Castellón, gracias por tu tiempo Aída.
- ¿A qué edad empezaste a jugar al fútbol?
- He jugado al fútbol desde pequeña con los amigos, pero en un equipo empecé a jugar con 10 años
- ¿Realizas algún otro deporte aparte del fútbol?
- Ahora mismo no, pero durante muchos años hacía natación hasta que llegó el momento que no podía complementar los dos deportes y me tuve que decantar por uno.
- ¿Qué te motivó el que te decidieras por este deporte?
- En mi familia mis dos abuelos eran muy futboleros y desde muy pequeña tuve el fútbol en mi vida, mi abuelo por parte de mi padre fue portero del Castellón en las categorías juvenil y amateur.
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
- Si no te hubieras hecho futbolista ¿que otro deporte te hubiera gustado Aída?
- Siempre he hecho natación así que me hubiera decantado por ella, pero también me gustaba el atletismo.
- ¿En cuantos equipos has estado hasta llegar al Joventud?
- He jugado 9 años en el Villarreal, luego debuté en 1ª división ( liga Iberdrola ) con el Albacete jugando 2 temporadas, voy a cumplir tres con el Juventud y he estado jugando desde los 11 años hasta los 18 con la Selección Valenciana, siendo campeona de España.
- ¿Cuántos años llevas en el Joventud de Almassora?
- Tres temporadas
- ¿En qué demarcación juegas?
- En cada equipo he jugado en diferentes posiciones según cada entrenador veía conveniente, suelo jugar en cualquier banda ya que me manejo bien las dos piernas pero también puedo jugar de media punta y 9.
- ¿Te han puesto en otras posiciones en el terreno de juego?
- No suelen ponerme un una posición que no sea por la parte de arriba, aunque recuerdo que en el Albacete algunas veces me han llegado a poner de lateral.
- ¿Cómo te definirías dentro del terreno de juego?
- Me podría definir como una jugadora de ataque que abarco mucho espacio ya que estoy en continua movilidad, tengo bastante velocidad con la cual suelo causar peligro en el área rival.
- Este año, estáis en lo alto de la clasificación para subir a la primera división femenina, llamado Reto Iberdrola, ¿como crees que acabará la cosa ya que parece que no se va a jugar más esta temporada (sin estar acabada) debido al coronavirus ?
- En mi opinión este equipo ha hecho una grandísima temporada y nos merecemos estar donde estamos, ahora mismo no se sabe si se hará play-off o no se podrá hacer, solo espero que en el caso de que no se puedan jugar el equipo pueda subir y estar en el sitio que de verdad se merece.
- A estas alturas, ¿os han informado ya si subiréis sin jugar el play-off aunque no haya descensos en el Reto Iberdrola tal y como parece se va a hacer con algunas categorías de equipos masculinos?
- A día de hoy seguimos sin saber noticias de nada, llevamos esperando semanas algún comunicado de la Federación Española en el que ya deje claro si se podrán jugar o no, todo el equipo está entrenando en casa y saliendo a correr en las horas que se nos permite porque en el caso de que se pueda jugar el equipo tiene que llegar lo mejor posible ya que sería a partido único y pienso que se lo llevaría el equipo que en mejor condición física estuviera.
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
Aída
- ¿Cómo te sentiste cuando te renovaron un año más en el Joventud de Almassora y encima tener la posibilidad de jugar en el reto Iberdrola la próxima temporada?
- La verdad es que muy emocionada por poder seguir otro año en el club dando lo mejor de mi en cada momento.
- Aparte del Joventud, ¿cual o cuales son los equipos que sigues como aficionada?
- La gente suele ser aficionada de los más grandes como son el Barcelona y el Madrid. En mi caso sigo a todos los equipos en los que he tenido la posibilidad de poder jugar (Villarreal, Albacete, Castellón), he tenido la ocasión de poder estar con los jugadores de las primeras plantillas y a parte de buenos jugadores son grandes personas. Tuve la suerte de en el Albacete conocer a Rafa Gálvez y volver a coincidir en el Castellón, es una persona 10.
- Aída, desde que empezaste a jugar al fútbol, ha cambiado mucho hasta hoy en día, ¿como fueron los inicios?
- Desde que empiezas a jugar a fútbol tienes la suerte de que en cada entrenamiento aprendes una cosa nueva, esta es una de las cosas que ha día de hoy sigue ocurriendo. Los inicios fueron más difíciles ya que apenas habían equipos femeninos y recuerdo que en mi liga éramos el único equipo.
Aída
Algunas ocasiones de gol de Aída
Aída
Algunas ocasiones de gol de Aída
Aída
Algunas ocasiones de gol de Aída
- ¿Qué destacarías del fútbol femenino desde que empezaste a jugar?
- Lo que más destacaría sin ninguna duda son las personas que conoces en este deporte, en cada equipo que he estado me he llevado amistades, ahora cada una está en un equipo diferente pero seguimos en contacto.
- ¿Y qué cambiarías?
- No creo que cambiará nada porque las cosas buenas son siempre positivas pero las malas te ayudan siempre a superarte siendo mejor persona y mejor jugadora.
- Y, ¿te apetece dar un último mensaje?
- Me gustaría decir una cosa antes de acabar, agradecer a todas mis compañeras porque cada una ha puesto su granito de arena para llegar donde estamos, las quiero dentro y fuera del campo. Y también agradecer a todo el cuerpo técnico el esfuerzo realizado durante todo el año porque sin ellos esto tampoco hubiera sido posible. ME GUSTA MI EQUIPO y PAM PAM ORELLUT.

Muchas gracias por tu tiempo Aída y mucha suerte para cuando jugueis estos play-off que aún están sin fecha.
Web Joventud Almassora
Fundación Albinegra
MOLLTV
Todos los vídeos del CD Castellón y cantera
Click Aquí
Click Aquí
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp