Joventud Almazora

Fátima Fabra Ardit 29/05/2020

[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Escuchar la entrada»]

Fátima Fabra Ardit, futbolista

Fátima
La portera del Joventud Fátima Fabra Ardit defenderá su área una temporada más.
  • Hoy tenemos el gusto de estar con la Tarraconense Fátima Fabra, la portera del Joventud Almassora que recientemente ha renovado con el club por un año más, será su segunda temporada con el club.

[the_ad id=»725″]

Fátima
  • ¿De dónde eres Fátima?

Soy del Delta del Ebro en la provincia de Tarragona

  • ¿A qué edad empezaste a jugar al fútbol?

Empecé a jugar a los 10 años

  • ¿Qué te motivó el que te decidieras por el fútbol?

El deporte en general me encanta, pero el fútbol siempre me ha gustado un poquito más. De muy pequeña cogía una pelota y jugaba con quien sea y donde sea.

  • ¿Porqué de portera? ¿jugaste en otras posiciones en el terreno de juego antes?

Jugando al patio de la escuela con mis compañeros siempre quería jugar en la portería. Me gustaba tirarme, parar, gritar, observar… ponerme los guantes de portera me hacia sentir extraordinaria.

He jugado en otras posiciones, pero la portería es la mía. Aunque cuando era pequeña lo más importante para mí era jugar a fútbol y estar en el campo.

  • Si no te hubieras dedicado al fútbol ¿te hubiera gustado practicar otro deporte?

Si, me encanta todo el deporte. A parte del fútbol hice patinaje artístico durante 12 años. Soy muy competitiva y me gusta competir con gente que es mejor que yo.

Fátima
Fátima
Fátima
  • ¿En cuántos equipos de fútbol has estado hasta llegar al Joventud?

He estado en 5 equipos:

  • Jesús i María (equipo de mi pueblo)
  • Escola de futbol Delta de l’Ebre (equipo de mi pueblo)
  • Tortosa Ebre femenino
  • Portugal, A dos Francos (solo entrenando)
  • Villarreal CF
  • ¿cuántos años llevas en el Joventud de Almassora Fátima?

Esta será mi segunda temporada

  • En el fútbol, se dice que la posición de portero es la menos vistosa y más aburrida (por no poder celebrar los goles con las o los compañeros y en ocasiones se está tiempo sin tocar el esférico) ¿qué opinas?

Para mí no es nada aburrida, tenemos que mantener la concentración todo el rato e intentar ayudar al equipo para mantener la portería a cero.

Si, es la menos vistosa si no hay llegadas y muy valorada si consigues mantener la portería a 0. Para mí la satisfacción de parar una pelota y poder ayudar al equipo dando seguridad y que esté confié es lo mejor que puede tener un jugador/a.

Fátima

[the_ad id=»725″]

  • A fecha de hoy, ¿habéis retomado los entrenamientos ya para poder jugar los play-off de ascenso al Reto Iberdrola?

Seguimos preparándonos desde casa, de momento todavía no nos han dicho nada de poder entrenar con el equipo, aunque las ganas estén todas. Se las echa de menos.

  • Entonces ¿sabéis aproximadamente cuando se va a jugar el partido único que decidirá el ascenso a la segunda división femenina?

El día 8 de junio se harán los sorteos y el 25/28 se jugarán. Pero sabemos muy poca cosa.

Esperamos poder jugar, ganar y ascender.

  • ¿Fátima, como te sentiste cuando te renovaron un año más en el Joventud de Almassora y encima tener la posibilidad de jugar en el reto Iberdrola la próxima temporada?

Muy feliz, cualquier jugadora quería poder jugar y defender este escudo en la liga que sea. También tenemos un buen equipo y muy buen rollo entre todas.

  • Como aficionada al deporte ¿sigues algún otro deporte o equipo de fútbol?

Si, soy una aficionada más del FC Barcelona y ahora de CD Castellón, me gusta ver mucho fútbol sea cual sea la liga, categoría y género. También me gusta ver tenis, baloncesto, balonmano entre otros deportes.

FátimaFátimaFátima

  • Cómo crees que ha evolucionado el mundo del fútbol femenino en comparación con el masculino, ya que llevamos muchos años pidiendo igualdad de género, pero parece que en algunos ámbitos como el deporte va con retraso esta ansiada igualdad.

Creo que estamos avanzando mucho pero todavía queda camino por recorrer, ya no sólo en el fútbol sino en todos los deportes.

Supongo que es cuestión de tiempo y ver que la calidad del deporte es mucho mejor de lo que muchos piensan ya que cada vez hay más especialistas, más estudios, más dedicación entre muchas otras cosas.

Esperemos que federaciones, ayuntamientos, televisiones… ayuden a promover el deporte femenino mucho más de lo que lo están haciendo.

  • ¿Qué destacarías este año deportivamente hablando, tanto en lo personal como en lo deportivo Fátima?

Hablando de mi he tenido un año regular ya que por desgracia tuve una lesión de hombro al principio de temporada no me ha dejado entrenar y jugar con normalidad o al menos sin dolor.

Por lo que se refiere al equipo muy bien, hemos sido regulares y en la clasificación se refleja. Nuestro objetivo como equipo es jugar el play off y subir.

Fátima
Fátima

Aún con la cantidad de personas que hay en el área, ahí está Fátima atenta al juego aplacando el esférico.

[the_ad id=»725″]

Fátima
  • Dentro del campo os he visto muy comprometidas, unidas y siempre luchando, de hecho, siempre habéis estado durante toda la temporada entre las 3 primeras clasificadas.
  • Imagino que también se dan las mismas circunstancias de compañerismo fuera del terreno de juego, ¿cómo estáis en los entrenamientos y fuera de ellos para haber tenido estos excelentes resultados esta temporada?

Como he dicho anteriormente lo que se ve desde fuera es lo que se refleja dentro, todas vamos a una. Se ha trabajado con seriedad y disciplina para conseguir jugar el play off. Gracias al trabajo del cuerpo técnico que nos han motivado para hacer esta piña.

Fátima
  • Muchas gracias por tu tiempo Fátima y suerte a todo el equipo, cuerpo técnico y club para que finalmente podáis ascender a la liga Reto Iberdrola.

[the_ad id=»725″]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.