Joventud Almazora

Fútbol femenino y Magdalena Rodriguez

El fútbol femenino y el nombre de Magdalena Rodriguez van cogidos de la mano en la provincia de Castellón, hoy estamos con ella.

Historia del club

Ahora en unas semanas hará 7 años ya.

  • ¿Cómo te surgió ser presidenta del club y cuando y porqué decidiste dar el paso?

Principalmente porqué mi hija juega a fútbol desde los 6 años y llegó un momento que ya nos cansemos de estar haciendo viajes, que si a Valencia, ahora a Barcelona y así sucesivamente y llegó el día que decidimos hacer un equipo femenino de fútbol, al poco ya se hicimos un infantil.

Y Cada vez más continuaron viniendo niños que querían jugar a fútbol y cada vez nos hicimos más grandes y con más categorías, pero en realidad nuestra primera idea era hacer solamente hacer un femenino, no obstante cuándo ya habían suficientes niños y niñas para hacer un equipo de una categoría lo hacíamos solo por el entusiasmo y las caras de felicidad de los jóvenes.

Datos del club

  • ¿Cuantos años tiene el club?

Pues mira, 7 años (risas) lo fundemos nosotros y desde entonces aquí estamos, al pie del cañón.

  • Al ser mujer, aún estando en el siglo XXI no habrá sido fácil el camino, ¿verdad?

Ha sido dificilísimo, muy muy difícil, muchas piedras en el camino pero hemos luchado y seguiremos luchando para llevar al fútbol femenino donde se merece, no queremos más, simplemente el mismo trato que el fútbol masculino.

  • ¿De cuantos equipos y en que categorías consta el club?

Ahora mismo tenemos 16 equipos y tenemos desde la escoleta hasta el femenino, todas las categorías.

2 equipos de pre-benjamines, 2 de Benjamines, 2 Alevines, 3 infantiles, cadete, juvenil, Amateur, 2 Veteranos, Femenino B que está en 1ª regional y Femenino A que está en 1ª Nacional.

  • Entre todos los equipos, cuerpo técnico y demás, ¿cuantas personas aproximadamente sois?

Cuerpo técnico unos 45 miembros y de jugadores superamos los 300.

Pincha aquí para acceder a la página web del Joventud de Almassora y ver toda la cantera del club.

Por fin, ayudas al fútbol femenino

  • ¿Cómo son los apoyos institucionales de Almassora?

El nuevo ayuntamiento, alcaldesa y el concejal de deportes están apoyando en el futbol femenino y eso es una alegría para nuestras jugadoras.

  • Se a notado que la Fundación Albinegra haya entrado para apoyar al deporte femenino, ¿qué ha aportado?

Con respecto a eso, simplemente con la difusión mediática ya es brutal porqué como somos un club prácticamente nuevo, por lo general cuando íbamos a jugar de visitantes, los rivales no sabían ni donde estaba Almazora.

Luego ya al subir a Nacional si nos hicimos un nombre, pero luego la masa social del CD Castellón si que nos ha dado mucha repercusión y como consecuencia de ello ya nos conocen en más lugares de España, hay niños y niñas que se interesan más por éste deporte y se quieren apuntar para futuras temporadas etc.

Además es lo que le hace falta al deporte femenino, darle más difusión y esperamos que a cada partido venga más gente al estadio para disfrutar del fútbol en toda su esencia.

Equipos en 1ª Nacional

  • ¿Cuantos equipos forman la liga en éste grupo 7 que está el femenino?

Son 7 grupos a nivel Nacional, unos 146 equipos y salen a 14 equipos por cada grupo.

El problema que hay es que la federación lo ha puesto muy, muy difícil para poder ascender, han hecho todo lo contrario que los chicos para lograr el ascenso.

Me explico, solo juega la Play-off el primero, el que gana la liga, vamos, que además de ganar la liga luego tienes que ganar el Play-off y si tienes un mal partido o vas arrastrando lesiones, pierdes el año entero.

Sin embargo los chicos la juegan los 4 primeros y eso por parte de la Federación está muy mal organizado, hablan de mucha igualdad, pero a la hora de la verdad no la cumplen, no es justo para las chicas que a lo mejor el segundo, tercer y cuarto puesto se queden a 1 punto o 2 del primero y solo tenga oportunidad 1 equipo.

En cambio si los chicos el cuarto puede quedar tranquilamente a 7 puntos o más del primero, y pueda jugar la promoción del ascenso.

Las inversiones en los equipos femeninos son fuertes y lo dicho, si estás ahí arriba y en el último o últimos partidos te sale uno mal, has perdido todo el año y posiblemente patrocinadores, si aún cuesta encontrar para el fútbol femenino, pues imagina si encima no acompañan los resultados por un punto o tres.

Rumbo de la temporada

  • ¿Cómo estas viendo el inicio de ésta temporada, sobre todo para el femenino?

Nosotros hemos empezado muy bien, pero esto no es como empieza, si no como acaba, por ejemplo, actualmente nos encontramos con 5 lesiones y eso se nota, éste pasado fin de semana plantemos cara al Aldaya pero no tuvimos fortuna cara al gol y perdimos.

También perdimos el liderato y el próximo domingo jugamos contra el Elche que van los segundos, si logramos ganar, recuperamos el liderato pero como te comento y como en todos los equipos, las bajas se notan aún teniendo un buen banquillo y el resto de compañeras lo den todo a cada partido.

De hecho la liga es muy larga y y seguramente en algún momento vendrá un momento de bajón para todos los equipos, no solo para el nuestro, nosotros esperamos seguir estando ahí para conseguir el ascenso.

Falta de igualdad

  • Aunque, digamos el boom del fútbol femenino ha sido éste año, vosotros ya lleváis con el, crees que ha tardado muco tiempo en llegar esta oportunidad para las mujeres.

Mucho, imaginate, yo ya llevo 20 años acompañando a mi hija, mi hija jugaba en campos de tierra, el salto en 20 años ha sido grande, pero ni mucho menos equiparable con el de los hombres, necesitamos más apoyo de las entidades públicas de la Federación etc, a los partidos solo acuden los padres de las niñas.

Si que han ayudado estos dos últimos años las televisiones y algún medio a las futbolistas pero de los grandes equipos, a partir de la primera nacional e inferiores no ha repercutido prácticamente nada y la verdad que nos hace falta mucho más apoyo.

Nuestro equipo por suerte cuenta desde hace poco con la ayuda de la fundación albinegra y si se ha notado como te he comentado a la hora de dar más difusión, pero sigues viendo os campos vacíos cuando juegan las chicas, excepto los padres claro y gente que se queda unos minutos del partido anterior o viene un poco antes de que empiece el partido siguiente de los chicos.

Aún hay discriminación en el fútbol femenino

  • Por el cargo que tienes, habrás aguantado muchas cosas por el mero hecho de ser mujer, pero seguro que has callado muchas bocas que hablan sin saber del tema, solo saben criticar e intentar hacer daño al deporte femenino.

En cuanto a eso si que tienes razón, sobre las chicas que juegan a fútbol oyes muchas barbaridades, más de las que te imaginas, en los partidos o conversaciones que te hacen llegar.

Pero lo peor de todo es que hay gente que están en cargos públicos que son los que más se tendrían que preocupar que esto arrancase adecuadamente y dar ejemplo a llegar a oírles en reuniones oficiales que no podemos comparar a chicos con las chicas.

Que no podemos tener las mismas ayudas porqué son chicas, que no podemos tener ciertas cosas que los chicos si que tienen, nosotras por ser chicas no nos corresponden y eso oírlo de cargos públicos es muy decepcionante.

Pero a base de esfuerzo y demostrando en el terreno de juego lo que valen y lo luchadoras que son mira, empecemos en segunda regional y ahora estamos en primera Nacional.

Eso para nosotros que somos un club humilde que no tenemos el mismo respaldo que un Madrid, un Barcelona, un Villarreal etc. creo que hemos llegado bastante lejos y vamos a seguir luchando para conseguir lo mejor las las chicas y para el club.

A la federación de fútbol le queda mucho trabajo por hacer

  • Por lo que me estás diciendo que tanto que se jacta la federación de igualdad entre hombres y mujeres de eso nada de nada.

Efectivamente, yo creo que alguien debería dar un golpe encima la mesa y diga no, vamos a apostar en nuestro pueblo o nuestra ciudad por el fútbol femenino

  • Crees que algún día no muy lejano el Juventud femenino jugase en Castalia los fines de semana que no jugase el primer equipo, ¿se ha hablado de ello alguna vez de intentarlo?

Bueno, el año pasado si nos cedieron el campo para un partido y tuvo buena acogida por parte de la afición, éste año también lo estamos hablando y mirando ya fechas para poder repetirlo y más adelante también dependerá de lo que consigamos éste año,.

Si consiguiéramos ascender si que habrían más posibilidades de lograrlo y eso demostraría que el CD Castellón no discrimina al fútbol femenino, pero eso depende de lo que puedan conseguir nuestras chicas y del CD Castellón, por supuesto

  • ¿Como animarías a las muchachas para que se iniciaran en el mundo del fútbol?

Decirles también que yo tengo niñas que juegan muy bien, niñas que viven del fútbol, tenemos jugadoras extranjeras incluso, que se viaja, que hay compañerismo, en resumen, lo mismo que los chicos, que tienen las mismas oportunidades de triunfar que ellos y más si al final conseguimos la igualdad que es el camino que se ha empezado a recorrer y ya no hay quien nos pare.

Pincha aquí para ver la plantilla y clasificación del femenino que está en la liga Nacional.

  • Muchas gracias por tu tiempo y suerte en todo!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.