CD Castellón

Javier Valls, Leyenda del CD Castellón

[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Escuchar la entrada»]

Javier Valls

Javier Valls, ¿a que edad empezó a jugar a fútbol y en que categoría?

Empecé a jugar a fútbol entre los 10 y 11 años en el equipo “la casera” y jugábamos en un campeonato local detrás del cementerio y en el polígono Rafalacena, que entonces habían unas porterías de hierro pero sin redes y jugaba de delantero centro.

  • Eran otros tiempos y para una familia era importante que todos trabajaran y ayudaran en casa, imagino que compaginaría los entrenamientos con los estudios o trabajo hasta llegar a profesional ¿cómo fue su historia Javier?

Sí, los inicios no fueron fáciles, mi padre tenía una tienda y una granja de pollos y me tenía que ir a trabajar con él y además estudiaba, en los ratos libres compaginaba los estudios con el fútbol.

Hasta que empecé la carrera de derecho y como profesional en el año 1981 que con 19 años jugué mi primer partido con el primer equipo del Castellón.

Yo estaba jugando con el Amateur y faltando tres jornadas para que se acabase la liga, hubo una huelga en primera división y Osman Méndez que era el entrenador entonces convocó a la gente del Amateur.

Nosotros con el Amateur hicimos una gran campaña, quedamos campeones regionales, quedamos subcampeones de España, que perdimos la final contra el Aragón.

La afición, clave para Javier

  • ¿Qué le animaba a seguir jugando y creciendo como futbolista Javier? ¿afán de superación, la familia, los entrenadores que le veían potencial y animaban?

Sobre todo la afición, la afición y el querer al CD Castellón, siempre he jugado en la provincia, como te he comentado antes empecé jugando en La Casera muy jovencito de delantero centro.

Quede máximo goleador al año siguiente volví a jugar en La Casera pero en otro equipo que se llamaba Monteverde en el cual también quedé máximo goleador.

Al tercer año ya entré a jugar en el infantil del CD Castellón junto con Aventura que es de Benlloch y ya no salí del CD Castellón hasta los 34 años que fue cuándo me retiré, y en todas las categorías que iba jugando, los desplazamientos que hice en todos esos años, jamás he visto una afición como la nuestra.

  • ¿Tiene algún buen recuerdo del entrenador o entrenadores que más le marcaron?

De todos los entrenadores tengo buenos recuerdos, todos han intentado hacer lo mejor posible por el CD Castellón e intentaban sacar lo mejor de cada jugador.

Además de eso pues siempre tienes algún recuerdo especial con alguno de ellos como por ejemplo de Luiche que fue con el que ascendimos a 1ª división, Roberto Gil también fue un entrenador que estuvimos a punto de descender pero consiguió un buen ambiente en el vestuario y conseguimos mantenernos.

Pero en general con todos los entrenadores que he tenido en todas las etapas de mi carrera como futbolista estoy contento porque todos me han aportado cosas para yo poder seguir creciendo como jugador junto con mis compañeros y llevar con orgullo el escudo del CD Castellón.

Javier Valls

La llegada de Javier al primer equipo

  • ¿En que temporada o año llegó al primer equipo y en que categoría estaba?

Como te he comentado antes, llegué a profesional en el año 1982 debido a la huelga que hubo en primera división, quedaban tres partidos esa temporada, fueron uno contra el Real Madrid, aquí en Castalia, muy ilusionado porqué también jugaban Planelles, Raçic, Ferrer, Carlos Conde.

En el siguiente partido fuimos a casa del Betis, el Betis de Cardeñosa, Esnaola, Diarte, Gordillo, etc.

Aquel partido yo jugué de lateral derecho y de extremo estaba Casado y Gordillo, recuerdo que siempre estaban encima de mí, fue una experiencia muy bonita en un campo de más de 40.000 personas y fue precioso ese partido pese a haber perdido 2-0.

Y ya en el último partido en casa que jugábamos contra el Cádiz me quedé en el banquillo y se acabó la temporada.

La lástima que entre la huelga y la temporada del Castellón que no fue buena, se descendió a segunda división para la temporada 82/83.

Al año siguiente volvimos al Amateur jugando con Pedro López y Alfredo pero no fui convocado hasta el último partido contra el Sabadell aunque también estuve en el banquillo pero ese año por lo menos se salvó la categoría y nos mantuvimos en segunda A.

Javier Valls

Debut «real» en el primer equipo

En cuanto empezó la temporada 83/84 ya sí me llaman para ir al primer equipo y de 54 partidos que se jugaron esa temporada yo jugué 52. Además de los partidos de copa del Rey y la copa de la liga.

Debuté en el segundo partido de liga en Palencia, y el segundo partido que no jugué fue por acumulación de tarjetas, en cuanto al resto de la liga fue bastante bien y además fue un año muy bonito para mí y mis compañeros ya que además ganamos la copa de la liga de segunda división, era un trofeo que se jugaba por aquella época.

En la final ganamos a las Palmas 4 – 2 aquí en casa, yo metí uno de esos goles y en el partido de vuelta empatemos a 1 y el Castellón se llevó el trofeo, de entrenador estaba Toni Torres y Tonín de segundo.

Toni torres fue jugador del Barcelona en la época de Johan Cruyff como entrenador y jugó con Guillermo Amor, Costa, Torres etc.

Torres era un defensa central, muy buena gente, se portó muy bien conmigo (aparte de con el resto del equipo) ya que yo tenía problemas de osteoptia de pubis, también mencionar que era su primer año como entrenador del CD Castellón.

Recuerdos del primer Castalia

  • ¿Entonces, Javier Valls aún llegó a jugar en el antiguo Castalia con la pista de atletismo?

Si, claro que recuerdo la pista de atletismo de ceniza, yo incluso había hecho atletismo allí recuerdo que hacíamos el 3 por 1000 en el colegio, saltábamos longitud y por supuesto el antiguo Castalia con las escaleras que subían hacia las piscinas que habían, muy buenos recuerdos, sí.

  • ¿Javier, qué emociones y buenos recuerdos le trae cuando se inauguro el nuevo estadio Castalia?

Muy buenos, recuerdo que mientras lo construían en el 87 nosotros jugábamos en el Javier Marquina (que ahora es donde juega la cantera albinegra) y el día de la inauguración vino el Atlético de Madrid de Clemente como entrenador a inaugurar el Castalia casi a final de temporada.

Fue muy bonito inaugurar el Nou Estadi Castalia con los dos equipos, perdimos 2-1 pero el haber estado jugando el día de la inauguración tampoco se me olvidará nunca.

Al año siguiente en el 88-89 es cuando ascendemos a 1ª división y una cosa muy bonita de esa temporada es que el 9 de Diciembre del 88 nació mi hija y nosotros jugábamos en Lérida ése domingo y siempre he dicho que nos trajo buena suerte ya que no perdimos ni un partido más en todo el resto de liga.

Además con el plus de que faltando 2 partidos para que se acabase la temporada necesitábamos un empate y fue en un partido en Burgos que empatamos a cero y conseguimos el ascenso matemático.

Para mí ese es el recuerdo más bonito, que aparte de conseguir el ascenso para el CD Castellón naciese mi hija y nos diera esa suerte.

El ascenso a primera división

De hecho conseguir el ascenso con más de la mitad de la gente de la cantera, con amigos como Manuel Adell, Julio Casanova, Pepe Mel que marcó 28 goles con nosotros, Viñals que nos ayudó mucho a nivel de creación y más compañeros, fue un premio para la cantera del CD Castellón.

Conseguimos estar hasta la temporada 90-91 en primera división aunque pienso que se podía haber hecho más, ya que se ficho en el mercado de invierno al ruso Dobrovolski que tenía mucha calidad pero no estaba al 100% en todos los partidos, recuerdo un gol que hizo en Castalia contra el Cádiz.

Es de los goles más bonitos que he visto en Castalia, Emilio Iserte atrapa el balón en una contra del Cádiz, se la pasa a Sánchez y éste a mi, adelanto unos metros y veo cómo se desmarca Dobrovolski por la banda y le hago un pase largo y marca el tanto.

Por supuesto todo el mérito fue de él, pero los partidos que jugó, nos pudo haber ayudado más.

¿Otros equipos después del CD Castellón?

  • Javier, después de jugar con el CD Castellón, ¿jugó en otros equipos o se retiró jugando con la elástica albinegra?

Siempre he estado ligado al CD Castellón hasta que me retiré, si es cierto que ese año, poco antes de que empezara la liga en tercera división me llamaron del Onda y entre la oferta y porqué tenía antiguos compañeros que también habían pasado por el Castellón como Antonio Machado, Fabián Bonhof, Julio Marcelino, Marc, Héctor Cruceta y al final jugué un año con ellos.

Y para ser mi último año como futbolista no fue nada mal tampoco, quedamos campeones de liga y no subimos a segunda porque no tuvimos suerte en los play-off, no perdimos ningún partido pero no fue suficiente, ganamos 2 partidos y empatemos el último, al final subió el Mallorca B.

Estuve también de entrenador durante unos meses del Juvenil del CD Castellón.

A partir de ahí ya tenía mi despacho de abogados pero aún me ofrecieron jugar en el Vall d´Uxó y fui, estaba muy bien, muy a gusto pero en un partido contra el Acero me rompí el tendón de Aquiles y ya colgué las botas

Directivas del CD Castellón

  • Javier, ¿aún mantiene contactos con los directivos que han pasado por Castalia o con los actuales?

Con los actuales en algunas ocasiones, menos de las que me gustaría pero he de decir que se han portado siempre muy bien y si no nos hemos visto mucho ha sido por cuestiones de trabajo, con las anteriores si que tengo muy buenos recuerdos pero claro, son con los que yo estaba en activo y nos veíamos más.

Recuerdo con mucho cariño a Vicente Rovira que fue vicepresidente y que nos dejó por culpa de un accidente de trafico.

A Domingo Tarrega, que fue presidente con nosotros, Joaquín Roca también, que estuvo en la directiva, en fin con todos he tenido la suerte de llevarme bien.

Por ejemplo una mala racha que tuvo el club y no cobrábamos y estuvimos unos meses en esa situación, nos tranquilizaban y hablábamos mucho, les dije que ya me pagarían cuando les fuera bien y por suerte finalmente se solucionaron todos los problemas y también nos lo agradeció el club en su momento.

Yo he sido jugador de la cantera y soy del club y de hecho siempre he estado a disposición de cualquier directiva en las buenas y en las malas y en realidad en los malos momentos es cuando más tienes que estar al lado del equipo, afición y directiva.

Mirada atrás

  • ¿Javier, cómo ve al actual equipo después de los últimos 10 años en los que incluso ha estado a punto de desaparecer?

Bueno, unos años antes también estuvo a punto de desaparecer y llegó Antonio Bonet y puso dinero para salvar al Castellón y creo que también hay que agradecerle lo que hizo.

Aún así después vino gente de fuera que hacían cosas raras, vendían a los mejores jugadores, no se interesaban por la afición, solo en aprovecharse del nombre del club para hacer negocios etc.

Ahora hay gente de casa y se nota que la gente que está en el club quiere y siente los colores como el que más y eso es muy importante.

En éste momento estoy muy contento de como van las cosas, esta funcionando bien y más cuando ves a tanta gente joven que sigue al Castellón.

La afición siempre ha sido muy importante en este club y más en estos últimos años de incertidumbre pero ahora ya se ha retomado el rumbo otra vez con gente de la ciudad y están haciendo una gran labor.

Además recalcar que la afición del CD Castellón es de las mejores de España.

  • ¿Continuas yendo a Castalia Javier?

Sí, de hecho soy de la asociación de veteranos e incluso jugábamos partidos pero por las roturas de los tendones de Aquiles lo tuve que dejar, pero sigo siendo de la asociación de veteranos y por supuesto mantengo mi afición por el club como el primer día.

Leyendas del CD Castellón

  • Recientemente se le ha invitado el próximo Noviembre para el segundo encuentro de las leyendas del Castellón, ¿estará emocionado al ver que aún se le recuerda después de todos estos años?¿que se siente Javier?

Sí, una alegría tremenda, de hecho cuando me llamo el presidente de la FEDPECAS para comunicarlo sin dudarlo me puse a su disposición y yo en todo lo que pueda ayudar al Castellón y poder estar con compañeros sin dudarlo ahí estaré.

La lástima que nos faltarán compañeros y amigos como Elíseo Ramos, Pascualet, el señor Martínez, Andrés Felices, gente que son santo y seña del CD Castellón y les recordamos a todos cuando fuimos a despedir al bueno de Elíseo.

Fue muy emotivo y más al ver como iba toda la plantilla, equipo técnico y directiva vistieran de luto que se elaboró especialmente, estuve hablando con Jose de Vip´s que es el que viste al Castellón y me pareció un detalle muy bonito del club, y lo que más me emocionó fueron las palabras que dijo el presidente sobre Elíseo como leyenda albinegra.

A la familia, como le dije ese día le deseo lo mejor y se ha ido un gran hombre y les acompaño en el sentimiento naturalmente, además el homenaje que se le hizo éste pasado domingo en Castalia fue especial, todo el estadio aplaudiendo, el vídeo homenaje, el minuto de silencio y los móviles iluminando el cielo de Castalia en su honor fue muy conmovedor.

Breve resumen

Uno de los mejores productos de la cantera albinegra. Era su séptima temporada en la primera plantilla, siendo un hombre básico en el centro de la defensa. Es el jugador con más partidos oficiales jugados con la camiseta albinegra, en sus doce temporadas con el CD Castellón. Por desgracia le tocó vivir los posteriores descensos a 2ª y a 2ª B.

  • Muchas gracias por tu tiempo y nos vemos el 10 de Noviembre a las 11.30 en el hotel intur de Castellón. PPO!!!

Te puede interesar:

Pídeme lo que quieras de la tienda de AMAZON y te lo pongo en mi web, comprarás al mismo precio y me ayudarás a mantener la web, gracias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.