Joventud Almazora

Paula Ransanz Teruel, futbolista de la Liga Reto Iberdrola.

[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Escuchar la entrada»]

Paula Ransanz Teruel, futbolista de la Liga Reto Iberdrola, milita en las filas del Joventud Almassora, equipo que juega en la Liga Reto Iberdrola, la segunda división femenina, lo primero que quiero comentar es el agradecimiento a Paula por su tiempo y paciencia por atenderme y al Club por su amabilidad. Y ahora a por la entrevista!!!

Paula Ransanz Teruel
Paula y el resto del equipo juegan en los campos del Joventud Almassora llamado Boqueras

¿Cuántos años tiene ahora y a que edad empezó a jugar al fútbol?

Tengo 18 años y empecé en el mundo del fútbol a los 4 años.

¿Qué le motivó el dedicarse por este deporte?

Realmente en mi casa el fútbol es un deporte que se ha vivido siempre y nos hemos criado viendo fútbol. Recuerdo que mi hermano se apuntó en el equipo del pueblo con 4 o 5 años y en uno de sus entrenamientos, su entrenador me vio jugar por el campo con la pelota y le dijo a mi madre que me quería en su equipo al año siguiente. Así que creo que eso fue lo que hizo que siendo tan pequeña mis padres decidieran apuntarme con mi hermano.


Además de jugar a fútbol, está estudiando, ¿Qué es lo que estudia?

Pues en estos momentos, estoy estudiando 1º de Economía en la Universidad Jaime I.

– Si no hubiera sido futbolista, ¿hubiera practicado algún otro deporte?

Sí que es cierto que me encantan los deportes, disfruto mucho tanto viéndolos como practicándolos y que cuando era más pequeñita me apunté a básquet. Pero como desde tan pequeña he crecido con este deporte y este sentimiento por él, no me imagino haciendo otro deporte.



Paula en el Joventud Almassora

¿En cuántos equipos ha estado hasta llegar al Joventud?

Antes de llegar al Joventud he estado en 6 equipos más, de los cuales 4 eran masculinos. Jugué con chicos hasta llegar a la edad permitida. He estado en Les Borges del Camp C.F. Baix Camp C.F., C.F. Riudoms, Torreforta, Pallaresos, C.F. Reus Deportiu y por último, Joventut Almassora. ¿Cuántas temporadas lleva en el Joventud de Almassora? Actualmente me encuentro en mi 2ª temporada con el club.

¿En qué posición juega?

Mi posición es mediocentro.

¿Ha probado o le han puesto en otras demarcaciones en el terreno de juego?

Creo que he jugado en todas las posiciones, cuando era pequeña jugaba de extremo, también he jugado de delantera y de central, hasta que me di cuenta de que mi juego estaba en el mediocentro.

Renovación y la Liga Reto Iberdrola

¿Cómo se definiría en el terreno de juego?

Me definiría como una jugadora que aporta mucha tranquilidad, control de balón y seguridad.

¿Cómo se sintió cuando le renovaron antes de acabar la pasada campaña, jugar la final contra el Betis y además ascender a la Liga Reto Iberdrola?

Todo en tan pocos meses. Fue una época un poco caótica, no sabíamos si jugaríamos el Playoff de ascenso a la Liga Reto Iberdrola o qué pasaría cuando renové, pero me sentí feliz por la confianza que mostró el club en mí y segura de hacerlo, ya que confiaba en mi equipo y sabía que conseguiríamos ese ascenso tan soñado, nos lo merecíamos por todo el trabajo que llevábamos tiempo haciendo.

Paula, ahora que lleva más de media temporada jugando en la Liga Reto Iberdrola y estando todos los equipos a tan poca distancia en cuanto a puntos se refiere (menos el Villarreal que encabeza la tabla) el objetivo es la permanencia y adquirir experiencia ¿O el equipo quiere ser más ambicioso?

Es cierto que el equipo es consciente del esfuerzo que requiere esta liga y de la dificultad de la misma, pero siempre queremos más y aspiramos a todo hasta el final. Somos un equipo ambicioso y sabemos que tenemos equipo y oportunidades para conseguir lo que nos propongamos, además de la permanencia y de la experiencia que nos proporciona esta liga. Ha sido un salto abismal desde tus inicios hasta hoy día que ya parece que se os da el valor que os merecéis (aunque aún falte camino)



Mucho trabajo por hacer

¿Qué destacaría y que cambios faltan aún por hacer? (son muchos aún por desgracia, pero los más principales serían….)

Cada vez el fútbol femenino está más arropado a nivel mundial, pero nos encontramos a años luz del fútbol masculino, ya que el fútbol femenino no solo es Primera Iberdrola, detrás hay muchos equipos luchando. Es cierto que con mi edad tengo amigos jugando en buenas categorías del fútbol masculino y yo que me encuentro en una liga más alta no tengo las condiciones que tienen ellos.

Creo que los cambios que hay que hacer no son solo materiales, sino también personales, más empatía, por ejemplo. Nosotras también dejamos atrás una vida, a nuestras familias y amigos con el objetivo de perseguir nuestros sueños y es triste que no se valore de la manera que se debería.

¿Qué mensaje te gustaría mandar para las niñas y jóvenes que no acaban por decidirse por el fútbol?

Les diría que si se quiere, se puede. Que luchen hasta el final y que nunca dejen de perseguir sus sueños por nada ni por nadie.

¡Sólo añadir que muchísimas gracias por esta entrevista y por su tiempo!



  • Paula
  • Paula
  • Paula
  • Paula
  • Paula
  • Paula
  • Paula
  • Paula
  • Paula

Paula


No olvides visitar estas páginas:

[dinosaur-game]

A ver hasta donde llegas con el mítico juego de Google

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.