Tono, un árbitro de Castellón
[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Escuchar la entrada»]
Entrevista a Tono, un árbitro de Castellón
(entrevista realizada para la antigua web elrinconvpll)
Castellón 01/02/2018
O- Hola Tono, perdona la redundancia. ¿Tono es tú nombre?
T-Hola Oscar, Tono no es mi nombre, en mi DNI figura Antonio Rodriguez Gimeno. Desde bien pequeño mis padres siempre me llamaron con el sobrenombre o apodo de Tono, y hasta el día de hoy, Tono para mis familiares, amigos, conocidos, y para los que no me conocen también Tono.
O-¿Nacido en Castellón?
T- Sí, nacido en Castellón de la Plana. Me considero, Castellonero, amante de su tierra y de sus fiestas, así como al equipo el C.D. Castellón.
O- ¿Qué edad tienes actualmente?
T- 41 años
O- ¿A qué te dedicas además del arbitraje?
Actualmente trabajo como Responsable de Gestión Grandes Cuentas Peninsulares, en una de las empresas más fuertes del sector cerámico, STN CERÁMICA.
Una dedicación exclusiva de más de 21 años en el sector cerámico.
Además los fines de semana, y durante más de 25 años, disfruto de un “hobby” un tanto peculiar, árbitro de fútbol.
Desde bien joven que sentía los colores del Castellón Era todo un aficionado ya a temprana edad
Árbitro, su afición y carrera
O-Una vez presentados, vamos a entrar en materia.
O- ¿Cuántos años llevas arbitrando?
26 años ya…empecé con 14 años…a 3 meses de cumplir los 15.
O- ¿Porque árbitro y no futbolista?
Buff, difícil de explicar…pero bueno…Mi carrera en el mundo del fútbol tuvo sus comienzos muy joven, con 4- 5 años mi primer entrenador fue José Luis Linares, amigo de mi padre, y supongo que seguirán disfrutado los dos desde muy arriba de su Castellón, y del fútbol, sus grandes pasiones. José Luis nos entrenaba en el colegio Lope de Vega, pero posteriormente y con edad benjamín (antes no existían, querubines y pre-benjamines), mi primer club serio, fue el Teka, donde mi padre empezó sus primeros pinitos de míster, hasta que alcance la categoría de Alevín de 2º año, cuando en ese verano se produjo la llamada del Club Deportivo Castellón.
Junto a Luis Aragonés
Realizando las pruebas en los campos del Azor en Benicassím, siendo apto, y militando hasta la categoría de cadete, donde me fui al Villarreal.
Fue aquí, donde empezó un antes y un después de mi carrera arbitral y futbolística.
Viendo un partido de Alevines, en los campos Azor, unos amigos de mi padre me dijeron, vols pitar (Imaginar que vergüenza con 14 años), en la vida había cogido un pito, pero allá que fui.
Así empezó mi carrera
De ésta manera coincidió que estaba viendo el partido Rafa Puig, delegado de árbitros de la federación, entonces había fútbol local y fútbol provincial, pero a ver que liga era mejor. Rafa se acercó a mi padre y entonces le dijo que porque no me apuntaba, y me ganaba un sueldecito que lo hacía bastante bien, y así empezó mi carrera como árbitro.
Hasta la edad de Juvenil, también estuve compaginando las botas de tacos, y el arbitraje, hasta que un día, me dijeron o juegas o pitas. Y me tuve que decidir.
Jugaba en el Juvenil del Almazora, ese año fuimos campeones de liga, con más de 137 goles a favor y solo una derrota en toda la liga, derrotando a equipos como el Burriana, Villarreal y Castellón que militaban en categorías nacionales. Acabó la liga, y en el primer equipo del Almazora se cobraba por partido ganado, y pitando me ganaba solo en un fin de semana más de 5.000 pesetas, así que como en casa la cosa estaba complicada económicamente, me dedique a ser árbitro, ahí se acabó el fútbol serio y de competición para mí.
Aunque las promesas se quedaron en vacíos.
Más de 25
O-¿Cuántos años llevas arbitrando?
T-Más de 25 años, si no recuerdo mal mis comienzos fueron en la 91-92. Que años…empezando junto a con quien ha sido mi hermano y compañero arbitral, Sergio Mestanza “Chencho”, hasta hoy que seguimos dando guerra.
Tono con su hermano Quique Rodriguez (actualmente jefe de deportes de la Cope Castellón)
O-Llevas ya 25 años de árbitro, habrás visto de todo en los terrenos de juego, ¿tienes algún mal recuerdo de algún o algunos partidos?
T- Si claro, malos y buenos, como en la vida.
Lo peor, la llamada que recibí, estando en la Feria de Cersaie en Bolonia, Italia, de mi hermano Quique. “TETE, ME HAN PEGADO UNA PALIZA EN ATZENETA DEL MAESTRAT”, mira, no sabía qué hacer, ni cómo debía actuar. Ha sido el trago más amargo que he vivido en el mundo del fútbol.
MI hermano Quique Rodríguez, también fue árbitro militando hasta la categoría de Regional Preferente, después de esto se lo dejo. Y era mejor árbitro que YO, más técnico. Yo tengo más carácter.

O-Y como, espero que hayas vivido más cosas buenas que malas, comentas algunas?
T-Buenas muchas, mi primera final, mi primera promoción, las felicitaciones que todavía recibo actualmente, los innumerables amigos que me ha dado el arbitraje (compañeros, delegados, jugadores, aficionados, técnicos, dirigentes, periodistas, etc)…innumerables y un fuerte abrazo a todo ellos, en especial a los que han animado y apoyado continuamente.
La evolución del fútbol
O-¿Cómo has visto la evolución de fútbol en estos años?
T- Ha sido un cambio radical, desde los terrenos de juego, hasta la educación, por supuesto acoplándonos a todos los cambios.
En realidad lo que menos me ha gustado, es que el fútbol sean empresas puras y duras, y que un niño de 5 años tenga que pagar 500 €, o más por jugar
Respecto al arbitraje, debe modernizarse más, el fútbol ha evolucionado el doble que el arbitraje. A todos los niveles.
O- Te habrás encontrado en partidos diferente con el típico jugador que tira de picaresca y finge falta y dolor que se está muriendo, os da rabia, cogéis el número del jugador o cuando le hacen otra falta aunque sea real, ¿no la pitáis?
T- Siempre he sido un árbitro con mucha picaresca, la tenía jugando a fútbol, y la he mantenido cómo juez de un partido.
Me podían engañar una vez, dos sabían que no.
Si era falta la pitaba, pero si me engañaba, le daba buen sermón.

Insultos y abrazos
O- Te ha tocado alguna pitar en un sitio difícil de verdad con insultos y amenazas, has tenido que llamar a la policía alguna vez?
T- Sí claro, siempre ha habido partidos donde ha habido algún exaltado.
Eras el mejor arbitro que había pasado por el pueblo hasta el minuto 92, das córner, les marcan bajan de categoría, y ya tienes el lío montado
O- Esto son cosas que no se suelen ver, cuando ya estáis duchados y preparados para ir hacía casa, ¿te has encontrado con jugadores o entrenadores del los dos equipos y los dos te han felicitado? ¿O por suerte ocurre más de lo que nos pensamos?
T- Si y muchos, felicitarnos, incluso coincidir con muchos de marcha y abrazarnos.
Mi forma de arbitrar, sobre todo a los clubes que jugaban fuera de casa, les gustaba mucho. Decían, no nos das nada, pero no nos quitan nada. Mi arbitraje es muy serio y correcto.
O- Habrán muchos después de tantos años, pero así, a bote pronto, ¿cómo en cuántos partidos te vienen los mejores recuerdos de tu carrera?
T- Muchos, como pitar en Castalia, amistoso selección Española Sub 21, selección valenciana, promociones de 3ª…muchos partidazos he dirigido… Madrid- Barcelona División de honor en la final del Trofeo que se disputaba antiguamente en Benicasim, donde por lo general iban los mejores clubes de categoría juvenil de toda España….Valencia-Hércules de categoría Juvenil
Momentos especiales
O- Ha habido algún partido en especial, que sin saber quién arbitraria tuvieses ganas de pitarlo tú por importancia, por prestigio o por qué te ayudaría a subir tu nivel?
T- Innumerables, pero nunca ha dependido de uno, o en este caso de mí. De hecho este tipo de colectivos necesitan una renovación urgente, y más transparente. Mira la Federación Española. En el S-XXI no puede existir el dedo, cómo existe, el deporte ha de ser limpio, y quien puntúa a los árbitros en cada una de sus categorías, debería realizar los mismos exámenes que los propios colegiados de su categoría. El reglamento es igual para todos.
O- ¿Con cuánta antelación sabéis los partidos que vais a pitar? ¿Días, semanas o cuando empieza la liga y ya se sabe el calendario¿
T- En categorías nacionales y regionales entre 2 y 3 semanas antes. En fútbol base días antes-

Y momentos duros
O- Después de tantos años y imagino que no, pero ha habido momentos duros en que llegaste a pensar en dejarte el arbitraje? Ya por el público hostil, los mismos jugadores de ambos equipos o amenazas al acabar algún partido?
T- Si ha habido momentos duros, y he pensado y pienso en dejarme el arbitraje. Ha sido provocado por diversas decisiones que se tomaron y las cuales me afectaban y que no voy a entrar en detalles. Quien lo hizo incorrectamente, ya lo sabe, y ellos se lo perdieron.
O- ¿Te gustaría algún día pitar algún día al Castellón? sería difícil ser neutral, pero como buen profesional, lo serias, claro.
T- Ya le arbitrado en diversas ocasiones, y por supuesto no le he regalado nada. La gente se sorprende, pero no tengo amigos en el campo. Expulsé a mi primo hermano, jugando en el cadete del Castellón, y lo haría con cualquiera.
Así que respondido queda.
O- ¿Cuántos años más te ves arbitrando?
T-No lo sé, mientras me sienta cómodo y disfrute seguiré, ya no es motivo económico, es diversión y formación en la medida de lo posible a los peques, en las categorías más noveles del Fútbol base, más concretamente el F-8
O- Muchas gracias Tono y nos vemos por Castalia, PPO!!!
T- Gracias a Ti Óscar, por acordarte de mí para este pequeño momento, y bonito homenaje

[happyforms id=»189″ /]
[ultimatemember form_id=»201″]