Yannel Correa Santa Cruz
[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Escuchar la entrada»]
Hoy contamos con la jugadora Yannel Correa Santa Cruz, una de las centrales del Joventud Almassora.
Lleva el fútbol en la sangre ya que su padre fue jugador profesional.
Con doble nacionalidad y siempre mostrando un gran compromiso, lucha y las ganas de sacarlo todo adelante.
- ¿Yannel, de donde eres y cuantos años tienes ahora?
Soy de Murcia, pero tengo la doble nacionalidad Española y Uruguaya.
Tengo 23 añitos
- ¿Cuándo y dónde empezaste a jugar al fútbol Yannel?
Empecé a jugar en el equipo de fútbol del colegio y como equipo federado fue en la escuela de ronda sur, allí en murcia. Con 8-9 años
- ¿Salió de ti o te motivó algún familiar o amigo para que te decidieras al fútbol?
La mayor motivación que hay en mi casa es mi padre, él ha sido jugador profesional.
Mi hermano pudo disfrutarlo más, pero nosotros ya pisamos un campo desde que éramos bebés hasta el día de hoy. El fútbol es fundamental en mi casa, la única que no juega es mi madre
Previous
Next
[the_ad id=»725″]
- ¿te apasiona algún otro deporte aparte del fútbol?
Me gustan mucho la mayoría de los deportes, podría ver cualquiera, pero no es que me apasione algún otro. Soy futbolista 100%
- Si no te hubieras hecho futbolista ¿que otro deporte te hubiera gustado?
Yo creo que el voley, siempre que puedo intento jugar, ya sea en playa o en pista
- ¿Sigues a algún otro equipo de fútbol u otro deporte en tus ratos libres?
La verdad que no soy mucho de ver televisión, pero los partidos que si que veo son de la liga Iberdrola ya que tengo bastantes amigas y cuando puedo las sigo..y claro, cuando juega mi Real Madrid
- ¿En cuantos equipos has estado hasta llegar al Joventud?
He estado en 5 equipos femeninos y el masculino de mis inicios.
Ronda sur masculino
Femenino:, murcia féminas, SPA alicante, real murcia, fundación Albacete, Elche
[the_ad id=»725″]
Te pueden interesar estas otras entradas
Selección de Uruguay
- Yannel, también juegas con la selección Uruguaya ¿Cuántos años llevas y en cual año empezaste con la selección?
Mi primera convocatoria fue el año pasado. Me llamaron anteriormente pero tuve una lesión que me mantuvo alejada del fútbol y no puede ir a jugar la copa América
He ido a dos convocatorias fifa jugando contra Francia y chile y la verdad ha sido una experiencia única y que espero pueda seguir disfrutando muchas veces. El vestir la celeste y poder defenderla como lo hizo mi padre, para mí es un orgullo
- ¿Puedes compaginar bien con el Joventud cuando te llama la selección?
Si, ni el Joventud ni el Elche me pusieron problemas para ir con la selección. Al final es una convocatoria importante y no se le puede decir que no.
Además tenía que viajar hasta Uruguay lo cual me tenía que ir varios días antes por tema preparación con la selección antes del partido. Pero no he tenido ningún problema con eso
.
- Destacarías o crees que son dos formas diferentes de cuando jugabas en tu País a como se juega aquí, ¿o son más parecidas de lo que se pueda creer?
Son muy deferentes el jugar aquí que el jugar con la selección. Al final son países diferentes, aquí el juego es más tranquilo, mucho toque, allí es más fuerte y hay mucho más contacto. En Uruguay se juega con una entrega increíble y van al balón con todo. Aquí el contacto con el rival no es tan duro y se busca más el juego y la salida de balón desde atrás.
La primera vez que fui me costó adaptarme a eso, pero al final después te haces a ello y te adaptas a la forma de jugar. Pero se hace raro tener que cambiar tu forma de jugar tan rápido y más en la selección que no las conoces casi y no podemos ser citadas con más frecuencia. Lo que es un plus por tener que conocer a cada compañera y ver su forma de jugar en tan poco tiempo para poder hacer el juego más fácil entre nosotras
Joventud Almassora
- ¿Y cuántos años llevas en el Joventud de Almassora Yannel?
Esta va a ser mi Segunda temporada
- ¿En qué demarcación juegas?
Soy central, tanto izquierda como derecha
- ¿Cómo te definirías jugando al fútbol?
La verdad no sabría que decir, me considero una central contundente aunque demasiado limpia para ser defensa. Me gusta mucho la combinación del juego largo con el corto, igual que sacar el balón jugado. Soy súper habladora, me gusta dar confianza y no dejar que alguna compañera baje la cabeza. Una central normalita
- ¿Yannel, cómo resumirías el año deportivamente hablando?
Ha sido un año increíble, el equipo ha mostrado de principio a fin una unión que nunca había visto anteriormente. El compromiso, la lucha y las ganas de sacarlo todo adelante siempre han estado presentes aunque algunas veces los resultados no fueran a nuestro favor. Siempre hemos sabido mantener el vestuario unido y el apoyo entre todas ha sido grandísimo! Creo que ahí ha estado la clave de que ahora estemos preparándonos para el play off, sabíamos a lo que habíamos venido aquí y es recompensa de todo el trabajo que hay detrás.
- ¿Qué sensaciones (aparte de la lógica alegría) tenéis el equipo desde que habéis conseguido el hito de jugar los play-off para ascender a la liga Reto Iberdrola?
El equipo está con muchas ganas, si que es una alegría enorme el saber que hemos tenido la recompensa del trabajo de todo el año. Hemos hecho muy buen trabajo y estamos preparadas para afrontar este partido con muchas ganas y entrega. Sabemos que va a ser un partido de tu a tu,, pero lo disfrutaremos y lucharemos hasta el final
¿Cómo te sentiste cuando te renovaron un año más en el Joventud de Almassora y encima tener la posibilidad de jugar en el reto Iberdrola la próxima temporada?
Ha sido una alegría renovar aquí, he conocido gente muy buena que te hacen sentirte como en casa. Al final cuando te sientes bien en un sitio te cuesta el pensarte en irte a otro lado, he apostado por este equipo, aquí confían en mí y eso es importante sentirlo cuando eres jugadora. Desde el primer día que llegué me he sentido una más y me gusta poder seguir viviendo esta aventura aquí y seguir luchando y exigiéndome cada día más.
- ¿A qué rival prefieres para el play-off o te gustaría enfrentarte?
La verdad, no tengo ninguna preferencia, confío en mi equipo y sé que vamos a plantarle cara a cualquier rival.
Al final es lo que hemos estado haciendo durante toda la temporada, con los pies en la tierra pero con más ganas que nunca de conseguir el objetivo.
- ¿Cómo han sido los primeros días de entrenamientos después de tantos meses de confinamiento?
Muy bonito el reencuentro, imagínate las ganas que teníamos de volver a estar todas juntas y poder estar sobre el césped. Se hace duro estar tanto tiempo sin poder tocar bola y con tus compañeras.
- Imagino que echarías de menos el entrenar con tus compañeras otra vez.
Es raro, ha sido algo diferente lo que hemos vivido. Lo que hace que tengamos más ganas aún de volver y poner todo de nosotras. Mis compañeras por suerte lo hacen todo más fácil, la alegría que hay en los entrenos y el buen rollo que hay siempre se echa de menos cuando no lo tienes
- ¿Qué destacarías del equipo?
El vestuario tan unido que tenemos, creo ha sido clave para que nos haya ido así de bien. Teniendo en cuenta que ha sido un equipo nuevo, donde no nos conocíamos y desde el primer entreno parecía que éramos compañeras desde hace años. Así el juego se hace más fácil y también la convivencia tanto dentro como fuera, ha sido de 10
- Evidentemente y por suerte han cambiado a mejor las cosas pero Yannel ¿como fueron tus inicios hasta el día de hoy en el mundo del fútbol femenino?
Si, todo ha cambiado muchísimo. Espero que los cambios sigan cada vez a más. Al principio casi ni nos iban a ver jugar, solo eran padres y algún que otro aficionado. Pero a día de hoy da mucho gusto que la gente te siga y te conozcan por la calle, igual que el poder ver y disfrutar de la primera división femenina por la tele.
Ya se pueden seguir las noticias por el periódico, aunque me parece aún muy poco para todas las cosas que está consiguiendo el deporte femenino. Se debería de mostrar mucho más porque es mucha entrega y muchos éxitos los que se han ido consiguiendo y poco se enseña
- Algún consejo o mensaje de apoyo para las muchachas que quieran jugar a este deporte pero aún tengan miedo porque aún hay machismo en el fútbol por desgracia
Yo animo a todas las niñas que quieran practicar algún deporte, da pena que siga habiendo ese machismo, pero al final tenemos que hacer lo que nos gusta y disfrutar de ello. Y más ahora que la gente nos está apoyando cada vez más, esto va a seguir creciendo y no podemos dejar de hacer lo que nos gusta solo por eso
[the_ad id=»725″]
Muchas gracias por tu tiempo Yannel, mucha suerte con el rival que os toque en el sorteo también, cómo no, en la final.
Y al Joventud almassora gracias por permitirme entrevistar a sus guerreras sin olvidar que también tienen otro equipo femenino de menor edad y otros equipos masculinos de distintas categorías que desde hace 8 años que se creó el club han conseguido éxitos para la ciudad.